Crema de manos de aloe vera natural y ecológica

La crema reparadora de manos Vidaloe®, enriquecida con aceites esenciales de Árbol del Té y Salvia, te resultará especialmente eficaz en casos de:

  • Quemaduras, cortes y heridas que te hayas provocado, así como rozaduras y llagas.
  • Picaduras de insectos que hayas sufrido.
  • Dolores musculares y reumáticos que estés padeciendo.

Protege tus manos de la sequedad, las grietas y las asperezas y mantenlas mucho más suaves, tersas e hidratadas. Con un 65% de aloe vera puro majorero, la crema de manos Vidaloe® contrarrestará los efectos provocados por el frío, el viento o la sequedad.

12.00

La piel que rodea las manos constituye una barrera de protección muy importante, pero al ser una de las más expuestas a los agentes externos (frío, sequedad, viento) y a continuos lavados, se altera fácilmente y requiere de cuidados especiales e hidratación en profundidad.

Gracias al elevado contenido en Aloe Vera, esta crema ayuda a que la epidermis recupere su equilibrio dinámico natural; protege y regenera las manos secas y castigadas aportándoles la hidratación que necesitan, a la vez que alivia la irritación, grietas y otros problemas cutáneos.

Es una crema de uso diario, por lo que puedes aplicar cuantas veces necesites en manos, uñas, talones, codos y rodillas. 

Reparadora para todo tipo de necesidades, al estar enriquecida con aceites esenciales de Árbol del Té y Salvia, es especialmente eficaz en casos de:

  • Quemaduras, cortes y heridas.
  • Picaduras de insectos
  •  Rozaduras y llagas.
  • Dolores musculares y reumáticos.
  • Puede ser útil en casos de duricias, hongos y verrugas.

La crema de manos Vidaloe® se presenta en un envase ligero y práctico de 100 ml para poder llevarla en cualquier lugar y situación.

Información adicional

Peso0.065 kg

Ingredientes

  • Aloe Barbadensis 65%.
  • Glicerina.
  • Manteca de karité (Butyruspermun parkii).
  • Cera alba.
  • Levulinato de sodio.
  • Gliceril caprilato.
  • Goma de xantano.
  • Laurato de sorbitán.
  • Poligliceril-4-laurato.
  • Dilaurilo citrato.
  • Sorbato de potasio.
  • Acetato de tocoferol.
  • Aceite de salvia officinalis.
  • Aceite de árbol de té.

Propiedades

El aceite esencial de Árbol de Té tiene un gran poder de penetración llegando incluso al torrente sanguíneo. Este aceite ejerce una acción regenerativa, de oxigenación de las células además de tener un efecto antiséptico, antimicrobiano, antifúngico y antiinflamatorio.

El aceite esencial de Salvia inhibe la transpiración. Es, además, analgésico y relajante.